lunes, mayo 16, 2011

En esta ocasión el test de distorsiones le toca al poderoso Amplitube Metal y no es necesario explicar cual es la especialidad de este vst multiefecto de guitarra.
Algunos pedales son idénticos a otros productos de IKMultimedia.

sábado, mayo 14, 2011

Cada tanto, creo que debo actualizar el estado de cosas en mi web, en especial las relacionadas con el Curso Personalizado de Diseño Digital que ofrezco desde e año 1998.

Hay gente que encuentra clases y tutoriales de software en la versión antigua de mi sitio, aquella que lancé en el 2003 y pienso que, aunque muchos temas continúan vigentes, es tiempo de ir bajando esas clases. Por un tiempo estarán “cacheadas” de alguna forma en la “nube”, pero en un momento no lo estarán más.
Lo último que he compartido está en mi espacio en Youtube pero no son clases formales. Si les interesa les paso el link:
http://www.youtube.com/user/ultraedward

 El Curso Hoy
Como siempre: Vectores, Bitmaps, Web, Video, 3D, Multimedia,etc., siempre actualizando.

He quitado del curso algunos programas que resultaban duros para la mayoría y busqué alternativas más accesibles para el promedio de los alumnos.

Servicios extra/curso que estoy brindando por estos días:

· Restauración fotográfica

· Diseño de Sitios Web Personales

· Photo Story completamente personalizado

· Video-Tutoriales en HD sobre temas puntuales del uso de software especializado.

· Ambientes virtuales

· Murales y Pisos en gigantografías

Y otros que ahora no tengo muy presentes.

En la próxima entrega, Dios mediante, otro test de pedales de distorsión, esta vez Amplitube Metal.

domingo, mayo 08, 2011


Este es el segundo vídeo dedicado a los Guitar AmpSims, y en este caso le toca a mi preferido: El GTR3 de Waves.
Mi búsqueda de sonidos comenzó hace años con el Revalver antes de ser comprado por Peavey; por aquella época era un efecto del tipo DX.
Seguí con el Amplitube hasta que llegó el GTR3 de Waves.
Mi búsqueda estaba apuntada a encontrar un amp modeler que me permitiera frasear nítidamente en las tres últimas cuerdas logrando algo que podríamos llamar Dry Phrasing; sería algo así como plena distorsión pero sin suciedades entre nota y nota. En definitiva: cuanto más seca la nota, más vertiginoso suena en velocidad (no soy un shredmaster, pero por ahí aprieto un poco el pedal...).
Con el GTR3 encontré ese sonido, especialmente con la distorsiones de los cabezales; sin embargo en esta entrega pretendo, a partir de un set limpio (sólo con un poco de reverb y delay) agregar los pedales de distorsión de a uno que nos ofrece GTR3 y compararlos.
Sé que hay gente que se reúne sólo para comparar pedales; para ellos, para aquellos fans de los "autitos" va dedicado este vídeo.
Son menos de 15 minutos, (lamentablemente el mic de la voz en off estaba haciendo ruido y no lo noté hasta terminar el test). Igualmente te recomiendo que escuches esto con auriculares para no perder detalles.

Soy Eduardo Ramírez de Rosario, Santa Fe, Argentina.

Block

Enter Block content here...


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.

Eduardo Ramírez de Rosario, Santa Fe, Argentina. Con tecnología de Blogger.

Mi lista de blogs